Aún pega el sol en el campanico.
Todavía hay tiempo y energía para aprovechar.
Este refrán se usa para señalar que aún queda oportunidad para hacer algo o que una situación no ha terminado. Nos recuerda que, mientras haya luz (o fuerza), aún se puede seguir adelante.
A río revuelto, ganancia de pescadores.
En situaciones caóticas, algunos siempre salen beneficiados.
Este refrán alude a que, en momentos de desorden o confusión, aquellos que saben sacar provecho encontrarán oportunidades. Nos recuerda que, en medio de la incertidumbre, hay quienes pueden sacar ventajas de lo que para otros es un problema.
El dinero no tiene amigos.
Las amistades verdaderas no dependen del dinero.
Este refrán señala que el dinero puede generar relaciones interesadas y que, en el fondo, no se pueden comprar las lealtades genuinas. Nos advierte sobre la naturaleza superficial de algunas relaciones basadas en lo económico.
De grandes cenas, están las tumbas llenas.
El exceso en la comida y bebida puede llevar a la ruina de la salud.
Un refrán que nos invita a la moderación, recordando que el abuso de placeres materiales, como las cenas opulentas, puede tener consecuencias graves. Es una advertencia a llevar una vida equilibrada y no dejarse llevar por los excesos.
Si no hay pan, buena es torta.
Cuando falta lo ideal, nos conformamos con lo posible.
Este refrán nos enseña a ser flexibles y valorar lo que tenemos, aunque no sea lo mejor. En situaciones difíciles, es mejor aceptar lo disponible que quedarnos esperando lo perfecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡DEJA TU MENSAJE A PACOPOLEOS!