domingo, 17 de noviembre de 2024

Refranes XXXV


1. Es de bien nacidos, ser agradecidos.

La gratitud es una virtud que muestra nobleza de corazón.

Este refrán nos recuerda que el agradecimiento es una señal de buena educación y valores sólidos. Invita a reconocer lo que otros hacen por nosotros y a valorar las acciones desinteresadas.



2. Con la gente, un pelo de Dios y cien del diablo.


Hay que ser cauteloso con las personas porque no siempre muestran su verdadera intención.


Este refrán sugiere que, aunque la bondad existe, es prudente estar atento a las posibles traiciones o intereses ocultos de los demás. Enseña a mantener un equilibrio entre confianza y precaución.



3. ¡Saca la chorra, Blas!, ¡zis, zas!


En situaciones de urgencia, no hay tiempo para dudar: hay que actuar.


Este refrán, de tono popular y directo, fue creado por Renato de Casas Bajas, una persona risueña y juguetona, de bromas entre surrealistas e hiperbólicas. En su aparente desfachatez, la frasecita de marras subraya la importancia de ser resolutivo y no perder el tiempo cuando se requiere acción inmediata. Nos anima a afrontar las cosas con determinación. De eso Paco Poleos siempre ha dado muestra ejemplar.



4. A enjarmarte el muerto.


Cuando hay un problema, otros intentarán que seas tú quien lo resuelva.


Este refrán refleja la tendencia de algunas personas a desentenderse de sus responsabilidades y cargar a otros con ellas. Nos advierte de estar atentos para no asumir cargas que no nos corresponden.



5. A lo hecho, pecho.


Hay que asumir las consecuencias de los propios actos.


Este refrán enseña que, una vez algo está hecho, no sirve lamentarse. En lugar de eso, se debe enfrentar la situación con valentía y responsabilidad. Es un llamado a la madurez y al aprendizaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡DEJA TU MENSAJE A PACOPOLEOS!