martes, 15 de octubre de 2024

Refranes XXXII

Por donde vayas, de los tuyos haya.

Dondequiera que vayas, es mejor que haya personas afines.

Este refrán nos recuerda la importancia de estar rodeado de gente con la que compartimos valores o intereses. La vida se vuelve más llevadera y segura si estamos cerca de aquellos en quienes podemos confiar, y con quienes compartimos entendimiento mutuo.


De Castiel, ni ella ni él, ni burra ni mujer.

De Castiel, no esperes ni de ella ni de él, ni bestia ni mujer.

Este refrán se utiliza para expresar desconfianza hacia una persona o lugar específico. Aunque es una expresión antigua, sugiere tener precaución con ciertas personas o situaciones que pueden no cumplir con las expectativas.


Donde manda patrón, no manda marinero.

Cuando hay un jefe, los subordinados no toman decisiones.

Un refrán que recalca la estructura jerárquica en cualquier organización. Nos recuerda que, en situaciones de liderazgo, el que está al mando toma las decisiones y los demás deben seguir, lo cual es fundamental para evitar conflictos de autoridad.


Según te quiero, te pinto.

A los que quiero, los embellezco con mis palabras.

Este refrán refleja cómo nuestros sentimientos hacia las personas influyen en la manera en que las percibimos y describimos. Cuando queremos a alguien, tendemos a ver solo sus aspectos positivos, embelleciéndolos incluso más de lo que tal vez sean en realidad.


Tanto tienes, tanto vales, no convienen los chavales, conviene un marqués que tenga buenos caudales.

Tu valor está en lo que posees, mejor un noble con fortuna que un joven sin recursos.

Este refrán es una crítica social que destaca cómo, a veces, el valor de una persona se mide injustamente por sus bienes materiales. Al mismo tiempo, insinúa que, en términos de conveniencia social o económica, se prefiere a alguien con poder adquisitivo sobre otros atributos personales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡DEJA TU MENSAJE A PACOPOLEOS!