1. Refrán Original: A río revuelto, ganancia de pescadores.
Reformulado: En aguas turbias, los pescadores sacan provecho.
Comentario: Este refrán señala cómo en situaciones de confusión o caos, algunas personas pueden encontrar oportunidades para beneficiarse. Es una metáfora que sugiere que en momentos de desorden o incertidumbre, aquellos que están dispuestos a actuar pueden obtener beneficios.
2. Refrán Original: La gallina cuanto más vieja, mejor caldo.
Reformulado: Con el tiempo, mejora el caldo de la vida.
Comentario: Esta expresión nos recuerda que algunas cosas, como el conocimiento y la sabiduría, mejoran con la experiencia y la edad. Es un consejo para apreciar el valor que el paso del tiempo puede aportar a nuestras vidas y decisiones.
3. Refrán Original: Ojos que no ven, corazón que no siente.
Reformulado: Lo ignorado no afecta al corazón.
Comentario: Este refrán sugiere que la ignorancia puede ser una forma de protección emocional, ya que si no somos conscientes de algo, no nos afectará emocionalmente. Es una reflexión sobre cómo a veces preferimos no saber ciertas cosas para evitar el dolor o la preocupación.
4. Refrán Original: De fuera vendrán, que de casa nos echarán.
Reformulado: Quien no valora lo propio, será desplazado por lo ajeno.
Comentario: Este dicho advierte sobre la importancia de valorar y cuidar lo que tenemos en lugar de despreciarlo en busca de lo externo. Nos recuerda que si no apreciamos nuestros propios recursos y virtudes, podríamos perderlos en favor de aquellos que vienen de fuera.
5. Refrán Original: Cuando una persona es muy pobre, dicen en mi pueblo, vas a criar pelos en el garganchón.
Reformulado: La extrema pobreza es como sembrar en terreno estéril.
Comentario: Esta expresión ilustra la idea de que la pobreza extrema dificulta enormemente cualquier posibilidad de mejora o progreso. Comparando la situación con sembrar en terreno estéril, se resalta lo desafiante que puede ser salir adelante cuando se carece de recursos básicos.
domingo, 31 de marzo de 2024
Refranes XXII
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡DEJA TU MENSAJE A PACOPOLEOS!