1. Refrán Original: Con la gente, un pelo de Dios y cien del diablo.- Reformulado: Entre las personas, prevalece más la astucia que la santidad.
- Comentario: Este refrán destaca cómo, en las interacciones humanas, las acciones guiadas por intereses propios y la astucia suelen ser más comunes que las inspiradas por la bondad o la divinidad. Nos invita a reflexionar sobre la dualidad de la naturaleza humana.
2. Refrán Original: Le dijo su marido a su mujer, tu mejor amiga es la cocina.
- Reformulado: Le expresó el esposo a su esposa: "Tu compañera más leal es la cocina".
- Comentario: Este refrán, a menudo interpretado desde una perspectiva tradicional, puede servir hoy como un recordatorio de la pasión y el arte que muchos encuentran en la cocina, trascendiendo antiguas normas de género para celebrar la creatividad y autonomía personal.
3. Refrán Original: Cada uno en su casa y Dios en la de todos.
- Reformulado: Cada quien en su hogar sin entrometerse en el ajeno, y la divinidad observando a todos.
- Comentario: Este refrán recalca la importancia del respeto por el espacio y la autonomía personal, al mismo tiempo que sugiere una presencia divina común que vela por el bienestar general, resaltando el equilibrio entre la independencia individual y la moralidad compartida.
4. Refrán Original: Un padre es para cien hijos, pero cien hijos, no son para un padre.
- Reformulado: Un padre puede cuidar de muchos hijos, pero esos muchos hijos podrían no hacer lo mismo por su padre.
- Comentario: Este refrán nos hace pensar en la asimetría en las relaciones familiares, destacando la dedicación de los padres a sus hijos, que no siempre es correspondida con el mismo nivel de cuidado y atención.
5. Refrán Original: La vida es así, no la he inventado yo.
- Reformulado: Así es la vida, no fui yo quien la diseñó.
- Comentario: Este refrán nos invita a aceptar las realidades de la vida que están fuera de nuestro control, enfatizando la necesidad de adaptación y aceptación ante los desafíos y sorpresas que nos presenta la vida.
domingo, 3 de marzo de 2024
Refranes XVIII
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡DEJA TU MENSAJE A PACOPOLEOS!