1. Original: Un hombre mayor de mi pueblo siempre me dice: a. no te fíes de nadie, y b. a este mundo venimos a sufrir.
- Reformulado: Desconfía de todos; nuestra existencia está marcada por el sufrimiento.
- Explicación: Este consejo refleja una visión cautelosa y pesimista de la vida, enfatizando la importancia de ser precavido en las relaciones humanas y aceptando el sufrimiento como una parte inherente de la experiencia humana. Subraya la idea de que la desconfianza y el dolor son aspectos fundamentales de nuestra existencia.
2. Original: Mira si la salud es importante, que sin ella todo lo demás es nada.
- Reformulado: La salud es esencial; sin ella, nada tiene valor.
- Explicación: Este dicho resalta la salud como el bien más precioso, indicando que sin ella, todas las demás posesiones o éxitos pierden su significado. Subraya que la salud es la base sobre la cual se construyen todos los demás aspectos de una vida plena y satisfactoria.
3. Original: Al amigo y al caballo, ni cansarlo ni olvidarlo.
- Reformulado: Ni sobrecargar ni descuidar al amigo o al caballo.
- Explicación: Este refrán aconseja cuidar nuestras relaciones y posesiones valiosas, como la amistad y los animales de trabajo o compañía. Destaca la importancia de mantener un equilibrio, no exigiendo demasiado ni descuidando las necesidades de aquellos que valoramos.
4. Original: Un hombre vendía cruces por un pueblo y él le decía a la gente «porque no me compráis cruces» y la gente le respondía porque todos tenemos ya la nuestra».
- Reformulado: Todos cargamos con nuestras propias cruces, por lo que no buscamos más.
- Explicación: Este relato ilustra la idea de que cada persona ya enfrenta sus propios desafíos y sufrimientos en la vida. La metáfora de "cargar con nuestra cruz" refleja las responsabilidades, dolores y dificultades personales que todos tenemos que soportar.
5. Original: Perro suelto, bien se lame.
- Reformulado: Quien goza de libertad, se cuida mejor a sí mismo.
- Explicación: Este refrán habla de la independencia y la auto-suficiencia, sugiriendo que aquellos que tienen libertad son capaces de atender mejor sus propias necesidades y placeres. Metafóricamente, implica que la autonomía permite una mejor autoconservación y satisfacción personal.
domingo, 26 de noviembre de 2023
Refranes VII
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡DEJA TU MENSAJE A PACOPOLEOS!