QUE COMER PARA PREVENIR UN INFARTO
La dieta mediterránea tiene todos los componentes para prevenir el riesgo de infarto .
¿ pueden prevenirse los infartos mediante la alimentación ? ¿comer mal puede aumentar el riesgo de padecerlos ? ¿ cuál es la cesta de la compra ideal para un hipertenso ?
El tabaquismo , el sedenterismo , el estrés y la obesidad son factores que favorecen las complicaciones cardiovasculares . José luis palma , especialista en cardiología e hipertensión arterial es también el vicepresidente de la fundación española del corazón , desde la que trabajan en la prevención de estas lesiones e indica que uno de los pilares de la prevención es seguir una buena alimentación .
En este sentido , en españa , contamos con ventaja, porque , según palma , estudios recientes han demostrado que los componentes de la dieta mediterránea son los más recomendables para una buena salud cardiovascular .Esta incluye huevos , pescados ,legumbres ,carnes blancas en poca cantidad , pollo y lácteos descremados o enriquecidos con omega -3 , que está demostrado que ayudan a disminuir el colesterol , advierte .
Como es lógico , la alimentación debe combinarse con el ejercicio aeróbico adaptado ,que no solo metaboliza las grasas e hidratos de carbono , sino que esta demostrado que inhibe otros procesos endocrinos y tumorales .
¿qué tipos de hidratos debemos evitar ? El experto explica que las harinas blancas y otras grasas saturadas no influyen igual en todas las personas : Los que tengan más riesgos , si las consumen a menudo , van a ser propensos a sufrir infartos , trombosis ,ictus , Palma detalla que esto se produce porque esas grasas penetran más en el endotelio , un tejido muy sensible que recubre la zona interna de todos los vasos sanguineos y regula el tono vascular y que además es el encargado de producir óxido nítrico y endotelina -1 , sustancias que regulan los vasos constrictores .Con el consumo de grasas , el endotelio se hace más permeable a los lípidos , las paredes que lo constituyen se va engrosando y aumenta el riesgo cardiovascular , señala .
La alimentación ideal
En principio , la pirámide nutricional de una persona con riesgo de padecer infarto debe ser igual a la de cualquier otra , salvo para aquellas con trastornos ya establecidos , como los hipertensos . Tienen que ser mucho más estrictos y consumir grasas monoinsaturadas y menos azúcares refinados e hidratos como arroz blanco , harinas refinadas y pan blanco , porque producen picos en el índice glucémico , aclara palma .
Idealmente , el 50 por ciento del aporte energético diario de estas personas debería de ser hidratos con bajo índice glucémico - alimentos como harinas integrales , azúcar moreno , legumbres y sustituir el azúcar por edulcorantes como stevia o sacarina - , un 30 por ciento de grasas monoinsaturadas o polisaturadas y un 20 por ciento de proteinas , más alimentos enriquecidos con vitaminas .También se debe tener en cuenta , aclara el experto ,las necesidades calóricas diarias de cada persona , que dependerán de la actividad física que se realice , su tipo de trabajo -activo o sedentario - y la masa corporal .
Por supuesto , la prevención es la mejor herramienta terapéutica .Se puede poner en marcha porque se conocen perfectamente los factores .Evitar fumar , lograr el peso ideal y consumir poco alcohol son hábitos saludables que reducen el riesgo cardiovascular indica palma .
Si ya se sufren problemas de obesidad o de colesterol alto , recomienda no fiarse de dietas milagro , puesto que estas son -milagros transitorios - .El especialista aconseja ser realista y no ponerse metas imposibles , puesto que el objetivo debe ser conseguir un peso ideal para siempre , y eso solo lo logra una dieta eficaz y sostenida .
Para eso hay que seguir los estratos de la pirámide nutricional adaptada a los cambios que se van produciendo e introducir pequeñas modificaciones en cada caso individualizado , advierte . Palma añade que también se pueden tomar diuréticos que ayuden a perder agua , pero no se deben perder de vista que solo sirven como complemento .
Tampoco hay ningún alimento prohibido para estas personas . Ocasionalmente se puede comer un pastel o beberse una copa , asegura .
¿ Cómo influye en el riesgo de infarto en personas con tiroides ?
En el caso de las personas con hipotirodismo , el consumo de hidratos de carbono es menor y se tiene tendencia a la obesidad y un estado de ánimo depresivo , explica palma . Por el contrario , las glándulas hipertiroideas elevan el metabolismo acelerando el adelgazamiento .
Quienes lo sufren suelen tener tendencia a la hiperactividad y necesitan mucha comida , ya que la queman rápidamente . Los hipertiroideos tienen más riesgo a sufrir infartos , puesto que son más propensos a las arritmias , apunta .
Para tratarlo ,es importante que las personas que sufran tirodismo tomen las hormonas correspondientes , porque no pueden estabilizar la dieta sin estabilizar su sistema endocrino , asegura el vicepresidente de la FEC .
El estrés es otro de los factores que influye en el riesgo de padecer fallos cardiacos . José luis palma recomienda tomar sustancias naturales derivadas de plantas , como triptofano o melisa y argumenta - siempre es mejor recurrir a estos productos a tomarse valium , lexatin u otras sustancias psicotrópicas . Sobre todo , es fundamental la meditación , hacer ejercicios de control mental y deportes como yoga o pilates . Estas personas también pueden apoyarse en un psicólogo o psiquiatra que les dirigirá para tener más autocontrol .
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡DEJA TU MENSAJE A PACOPOLEOS!