Un montonazo de beneficios:
1. Baja
el azúcar. Reduce los niveles de glucosa en sangre, especialmente útil
para diabéticos.
2. Favorece
la digestión. Aunque pueda parecer lo contrario, el ajo es rico en
enzimas digestivas y favorece la secreción de jugos gástricos. Es muy bueno
para digerir una comida pesada.
3. Baja
la tensión. Muy útil para las personas hipertensas por la
vasodilatación de los vasos periféricos, sobre todo en piernas, ojos y cerebro.
4. Mata a
los gusanos intestinales. Especialmente a los oxiuros, puedes
tomar de manera interna de 3 a 6 dientes diarios y de manera externa
puedes usarlo en lavativas o supositorios.
5. Gran
anticoagulante. El ajo es antiplaquetario y además vasodilatador.
6. Ayuda
a regular el nivel de colesterol. Al mejorar el funcionamiento del
hígado y la vesícula el colesterol se elimina mejor.
7. Picaduras
de insectos. El ajo desinfecta la picadura frotando con suavidad la zona
con un ajo cortado.
8. Cura
el pie de atleta. Por sus propiedades antifúngicas, elimina este hongo tan
molesto.
9. Previene
las aftas y la gingivitis. Puedes hacer un
enjuague bucal a base de ajo y vinagre blanco.
10.Reduce las hemorroides. Al mejorar la
circulación, también mejora problemas derivados de ella, como las hemorroides.
11. Cura
los sabañones. Al mejorar la circulación los sabañones curan más rápido.
12.Elimina los callos. Puede eliminar la
parte más externa de los callos, aunque para quitarlos por completo, mejor
recurrir a un podólogo.
13. Afrodisíaco
natural. Desde la antigüedad se ha considerado al ajo como un
afrodisíaco digno de ser utilizado por reyes.
14.Herpes labial. Puedes aplicar ajo
sobre las calenturas para controlar el virus responsable del herpes.
15. Es un
antibiótico natural. Por una sustancia antibacteriana: la alicina. La
alicina también acaba con algunos virus, parásitos y hongos.
16.Ralentiza el envejecimiento porque es una fuente
de antioxidantes como la vitamina C, vitamina E, polifenoles, selenio,
manganeso y cobre.
17. Ayuda
a curar la gota. Tomar ajo, reduce el nivel de ácido úrico en sangre.
También podemos hacer una cataplasma a base de ajo y ponerla sobre la zona
dolorida.
18.Tiene efectos anticancerígenos. Científicos de todo
el mundo siguen encontrando nuevas propiedades anticáncer en
el ajo.
19.Ayuda a curar la intoxicación de Plomo.
20. Quita
las verrugas. Puedes frotarte con un diente de ajo en la zona de la
verruga para eliminarlas.
21.Trombosis y Arteriosclerosis. Al mejorar la
circulación en general, ayuda a fluidificar la sangre y a prevenir los trombos.
22. Antialérgico. Refuerza el sistema
inmunitario.
23. Infecciones intestinales. La acción
antiséptica acaba con las bacterias malas de nuestros intestinos, hay que tener
cuidado porque en grandes cantidades podría también acabar con las bacterias
buenas.
24. Infecciones
de oído. Debido a la acción antiséptica del ajo puedes hacer una maceración de ajo en
aceite y después
aplicarlo con un gotero en el oído.
25.Dolor de muelas. Mastica un diente de
ajo o aplica un poco sobre la muela dolorida.
26. Favorece
la eliminación de líquidos.
27. Expectorante. Ayuda a que podamos eliminar las
molestas flemas de catarros.
28. Hipotiroidismo. Puede aumentar la
acción de la glándula tiroidea (cuidado, en grandes dosis puede provocar lo
contrario).
29. Disminuye
los gases intestinales. Al mejorar los movimientos
intestinales vamos mejor al baño y esto facilita la salida de gases.
30.Contra la Gripe, Bronquitis, Faringitis, etc. Por su acción
antiséptica y por favorecer la expulsión de mucosidad.
31. Edemas
y Reumatismos. Por su efecto diurético y su acción sobre trastornos
artríticos.
32.Ayuda a eliminar la cándida. La cándida es
una levadura complicada de tratar. Puedes necesitar un tratamiento
más completo, puedes leerlo en nuestro artículo de remedios caseros para la
cándida.
33. Estimula
el hígado, la vesícula y el páncreas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡DEJA TU MENSAJE A PACOPOLEOS!