domingo, 19 de enero de 2025

Refranes XXXVII

 


1. Madrid empieza por M y termina por T.

Un recordatorio humorístico de la ortografía.
Este dicho se usa en tono de broma para jugar con el nombre de Madrid y su escritura. Suele emplearse en contextos informales, como una respuesta ingeniosa o para hacer reír.


2. Vale más un lápiz corto que una memoria larga.

Es mejor apuntar las cosas que confiar en recordarlas.
Este refrán subraya la importancia de anotar ideas o información importante en lugar de depender únicamente de la memoria, que puede fallar. Nos invita a ser prácticos y organizados.


3. Tú, espabilao, pal coscurro.

Una respuesta irónica para alguien que se cree listo.
Este dicho, de carácter sarcástico, se utiliza para poner en su sitio a alguien que actúa de manera engreída o que presume de saberlo todo.


4. Últimamente, se muere gente que nunca se moría.

La muerte es inevitable y siempre sorprende.
Esta frase, con un tono irónico, reflexiona sobre lo inevitable de la muerte y cómo, aunque parezca algo común, siempre nos sorprende cuando afecta a alguien cercano o famoso.


5. Para morirte, lo único que tienes que hacer es estar vivo.

La vida es frágil y la muerte siempre está presente.
Este refrán resalta de manera contundente que la muerte es parte natural de la vida. Aunque suena crudo, nos recuerda que cada día es un regalo y debemos aprovecharlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡DEJA TU MENSAJE A PACOPOLEOS!