¿Y cuáles son los riesgos y complicaciones si no controlamos la enfermedad?
- Sistema cardiovascular: Enfermedad coronaria. Angina e infarto cardiaco.
- Accidentes cerebrovasculares: Trombosis, embolia cerebral, hemorragias (derrame cerebral).
- Insuficiencia circulatoria periférica.
- Sistema renal: Insuficiencia renal.
- Sistema neurológico: Neuropatía diabética, glaucoma.
- Infecciones, principalmente urinarias y en la piel.
Realmente la Diabetes, si no se controla, es potencialmente letal.
El diabético Tipo II casi siempre tiene sobrepeso debido a los siguientes factores:
- Incremento del almacenaje de grasa a partir de la glucosa.
- Interferencia o descenso de la acción de la hormona Leptina, la encargada de informar al cerebro que estamos satisfechos. Por tanto, la persona continúa comiendo.
- Incremento del placer de los alimentos ingeridos.
La REDUCCIÓN DE PESO es un factor importante. Se debe reducir de peso, solo bajando unos pocos kilos ya encontramos beneficios, además de bajar la presión arterial y el colesterol-triglicéridos.
Hay que resaltar la actividad física. Para ayudar a bajar de peso y mejorar nuestra salud en general, se recomienda un programa de actividad física de intensidad moderada (caminar rápido, bicicleta, trotar, nadar).
La DIETA es fundamental: Comemos alimentos ricos en carbohidratos como arroz, pan blanco, pastas y dulces, casi siempre en grandes cantidades. Todo este tipo de alimentación nos sube de peso y agota el páncreas, nos produce aumento de la circunferencia abdominal y depósitos de grasa blanca que nos puede llevar a padecer Diabetes. Por tanto, debemos cambiar el modo de alimentarnos e ingerir más frutas, vegetales, legumbres y alimentos de bajo índice glicérico, como cereales, frutos secos y yogur.
Se dice que el diabético puede comer de todo, pero no todo lo que quiere. Esto confirma que lo que se necesita es CONTROL para que no surjan problemas, de manera que los carbohidratos -dulces, pan, arroz blanco, pastas- se pueden comer en pequeñas porciones; así como que hay que tener un estricto control de las grasas saturadas. A la vez, comer más cantidad de frutas, ensaladas y legumbres.
Otros temas a saber relacionados con la Diabetes:
- Consumir carne en exceso más de 50 gramos diarios), aumenta un 50% el riesgo de la Diabetes Tipo II.
- La grasa que se dispone en el área de la cintura o abdomen superior se considera grasa "tipo de manzana". Esta grasa es más frecuente en los hombres, conlleva más riesgos que las grasas "tipo pera" (más frecuente en la mujer), tales como aumento de los riesgos cardiovascular y de cáncer, además de predisponer a la Diabetes tipo II.
- Los beneficios del sueño no son pocos. El descanso es fundamental para el organismo con una finalidad restauradora: es esencial para la conservación de la energía y la termorregulación; controla y reduce el estrés, disminuye la presión arterial, la obesidad, la Diabetes Tipo II.
- El Resveratrol es un poderoso antioxidante conjuntamente con las Antocianinas, que dan el color rojo al vino y también son antioxidantes que reducen la incidencia de la Diabetes Mellitus Tipo II.
- ¿Por qué nos perjudica comer en demasía? Si generalmente ingerimos más de 3000 kcal, nuestra salud comienza a dañarse. Empezamos con el sobrepeso y la obesidad, que nos conduce a riesgo cardiovascular, Diabetes Tipo II, depósito de grasa en el abdomen, infiltración de esta en el hígado y otros órganos.
- Se ha demostrado que la grasa tiene un metabolismo activo, no solo se almacena, sino que produce una seried de sustancias que incrementan la resistencia a la insulina, elevando la glucosa y favoreciendo así la aparición de la Diabetes Tipo II. También crea las condiciones para que se desarrolle cierta inflamación en los tejidos y arterias, incrementando el riesgo cardiovascular. Estimula, además, el colesterol "malo" y disminuye el "bueno".
- El ejercicio físico nos previene de la Hipertensión arterial, la Diabetes Tipo II, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer, o sea, nos ayuda a luchar contra las enfermedades más comunes y más letales. Solo el hecho de caminar, trotar, nadar, bicicleta, bailar, todas estas actividades nos aportan grandes beneficios aparte de ayudarnos a controlar el peso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡DEJA TU MENSAJE A PACOPOLEOS!